Linux Kali

 

 

Kali Linux es una distribución basada en Debian GNU/Linux diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática en general. Fue fundada y es mantenida por Offensive Security Ltd. Mati Aharoni and Devon Kearns, ambos pertenecientes al equipo de Offensive Security, desarrollaron la distribución a partir de la reescritura deBackTrack, que se podría denominar como la antecesora de Kali Linux.
Kali Linux trae preinstalados numerosos programas incluyendo Nmap (un escáner de puertos), Wireshark (un sniffer), John the Ripper (Un crackeador de passwords) y la suite Aircrack-ng (Software para pruebas de seguridad en redes inalámbricas). Kali puede ser usada desde un Live CD, live-usb y también puede ser instalada como sistema operativo principal.
Kali se distribuye en imágenes ISO compiladas para diferentes arquitecturas (32/64 bits y ARM).
Permite la instalación sobre arquitecturas i386, amd64 y ARM (armel y armhf). Para la arquitectura i386, a la imagen de Kali, trae un kernel PAE por defecto, por lo que se puede ejecutar en sistemas de más de 4GB de RAM. La imagen se puede instalar desde un DVD o utilizar una distribución Live desde USB. También permite la instalación vía red y brinda imágenes para la descarga de máquinas virtuales prefabricadas con las herramientas instaladas de VMWare.

 

 
            Más de 300 herramientas de pruebas de penetración:
Después de revisar todas las herramientas que se incluyen en BackTrack, hemos eliminado una gran cantidad de herramientas que, o bien no funcionaban o tenían otras herramientas disponibles que proporcionan una funcionalidad similar.
          
 •Gratis y siempre lo será:
Kali Linux, al igual que su predecesor, es completamente gratis y siempre lo será. Nunca, jamás, tendrás que pagar por Kali Linux.
          
  •Git – árbol de código abierto:
Somos partidarios enormes de software de código abierto y nuestro árbol de desarrollo está disponible para todos y todas las fuentes están disponibles para aquellos que desean modificar y reconstruir paquetes.
        
   •Obediente a FHS:
Kali ha sido desarrollado para cumplir con el Estándar de jerarquía del sistema de ficheros, permitiendo que todos los usuarios de Linux puedan localizar fácilmente archivos binarios, archivos de soporte, bibliotecas, etc.
           
 •Amplio apoyo a dispositivos inalámbricos:
 Hemos construido Kali Linux para que soporte tantos dispositivos inalámbricos como sea posible, permitiendo que funcione correctamente en una amplia variedad de hardware y hacerlo compatible con varios USB y otros dispositivos inalámbricos.
           
 •Kernel personalizado con parches de inyección:
Como probadores de penetración, el equipo de desarrollo a menudo tiene que hacer evaluaciones inalámbricas para que nuestro kernel tenga los últimos parches de inyección incluidos.
          
 •Entorno de desarrollo seguro:
El equipo de Kali Linux está compuesto por un pequeño grupo de personas de confianza que sólo puede comprometer e interactuar con los paquetes de los repositorios, haciendo uso de múltiples protocolos seguros.
          
  •Paquetes firmado con PGP y repos:
Todos los paquetes de Kali son firmados por cada desarrollador individualmente cuando se construyen y son comprometidos. Los repositorios posteriormente firman los paquetes también.
            
•Multi-lenguaje:
Aunque las herramientas de penetración tienden a ser escritas en inglés, nos hemos asegurado de que Kali tenga soporte multilingüe, lo que permite a más usuarios poder operar en su idioma nativo y encontrar las herramientas necesarias para el trabajo.
           
 •Totalmente personalizable:
Estamos completamente conciente de que no todo el mundo estará de acuerdo con nuestras decisiones de diseño por lo que hemos hecho lo más fácil posible para nuestros usuarios más aventureros puedan personalizar Kali Linux a su gusto, todo el camino hasta el núcleo.
          
  •Soporte ARMEL y ARMHF:
 Dado a que los sistemas basados en ARM son cada vez más frecuentes y de bajo costo, sabíamos que el soporte de ARM de Kali tendrían que ser tan robusta como podríamos administrar, resultando en instalaciones que trabajan en sistemas de ARMEL y ARMHF. Kali Linux tiene repositorios ARM integrado con la línea principal de distribución de modo que las herramientas para ARM serán actualizada en relación con el resto de la distribución. Kali está disponible para los dispositivos ARM siguientes:
o          rk3306 mk/ss808
o          Raspberry Pi
o          ODROID U2/X2
o          MK802/MK802 II
o          Samsung Chromebook

Sistema: Linux Kali 1.1.0 en un .ISO
Microarquitectura: 32 Bits 
Procesador: 1 GHz Recomendado
Tarjeta RAM: 512 MB. Recomendado 1,0 GB
Espacio Libre en DD: 8,0 GB 
Otros: Es soportado en las siguientes plataformas: i386, en amd64, y en ARM (tanto armel como armhf).
Idioma: Español-Multilenguaje
Pagina Oficial: https://www.kali.org/

Dar click en la siguiente imagen para descargar (Linux Kali) de 32 Bits en 1 .ISO. 
↓                                       ↓                                           ↓